Archivar en 28 abril, 2025

¿Cuánto cuesta Fabricar un block, cuanto ganaré y en cuanto debo vender mis bloques?

Dividiremos todos los gastos en gastos fijos y gastos variables. La asignación de tus gastos en cada apartado varía según la forma en qué administres tu negocio, por ejemplo si la mano de obra la pagas por jornal entonces será un gasto fijo, pero si pagas por destajo entonces será variable. Haré la descripción con mi caso para que lo tomes como ejemplo y hagas tus propios cálculos.

Gastos fijos:

Renta Terreno: $15,000 anual por 1000 m2
Depreciación de máquinas: $50,000 anual
Agua: $3,600 anual
Administración: $78,000 anual

Gastos variables

Agregados: $280 m3
Cemento: $3,800 tonelada
Mano de obra: $6 por cada 10 piezas
Luz: $2.5 por cada 10 piezas
Mantenimiento: $1.5 por cada 10 piezas

Para saber cuanto gastarás en la producción de tu pieza necesitarás saber los rendimientos de tus materiales y la producción diaria o semanal. En mi caso saco 75 piezas de block de 12X18X40 por cada m3 de agregados. Usamos 500 gr de cemento por pieza, entonces si estandarizo mis gastos por pieza, tengo:

Agregados: $3.74
Cemento: $1.9
Mano de obra: $0.6
Luz: $0.25
Mantenimiento: $0.15
Subtotal: $6.64

Para agregar los gastos fijos necesitaremos conocer la producción, yo utilizo un promedio con datos anteriores que he obtenido por experiencia, uso 3000 piezas por semana. Entonces sumo todos mis gastos fijos ($15,000 + $60,000 + $3,600 + $78,000 = $146,600) los divido entre 52 semanas y me resulta $2,819 ahora divido las $2819 entre 3000 piezas y me resulta $0.94 y se lo agrego a mi precio de producción de la pieza, por lo que el precio de producción final me queda en $7.58

Con el precio de producción ahora puedo establecer el precio de venta que también dependerá del mercado, considerando oferta y demanda, y precio de la competencia. Mi sugerencia es que tu ganancia se encuentre entre el 10% y 25% de tu precio de producción para que tu retorno de inversión no se prolongue más allá de 5 años.
En mi caso mi ganancia está en el 10% por lo que mi precio de venta final queda en $8.34

Ahora aclararemos de donde salió el valor de la depreciación del equipo, los gastos administrativos, el costo de la luz y como calcular el retorno de inversión, así como lo que es el punto de equilibrio.

Depreciación del equipo:
Existen muchas formas de calcularlo, yo utilizo la más fácil y con la información que he recabado con los años. La formula es (Precio de compra – precio de venta)/vida útil. Primero necesitamos el precio del equipo al momento de adquirirlo, en mi caso mi equipo tuvo un precio de $450,000. Ahora necesitamos saber el precio del equipo después de su vida útil, en mi caso mi equipo después de 5 años de trabajo lo puedo vender a un precio de $200,000. haciendo la diferencia y dividiendo entre la vida útil de da $50,000.

Gastos administrativos:
Dependerá de qué tan grande sea tu negocio, en mi caso yo trabajo mi propio equipo y administro mi negocio, así que me pago mi mano de obra y me asigno un sueldo semanal de $1,500 por gastos administrativos.

Costo de Luz (energía eléctrica)
No conozco otra forma de calcularlo más que por experiencia ya que los datos varían por la zona, cantidad y tipo de motores que tengas, tipo de suministro y la instalación eléctrica. Ojalá mis datos te orienten un poco, tendrás que calcularlo al recibir tu primer recibo y sondearlo cada jornada. El valor de tu recibo lo debes dividir entre el numero de piezas que fabricaste, para esto también debes llevar registros de producción. En mi caso, tengo 4 motores que suman 27 HP y en promedio consumen de 5.5 KWh por cada 100 piezas y el KWh me está saliendo en promedio a $4.5

Retorno de Inversión
El retorno de inversión es el tiempo que te lleva ganar el costo de tu equipo con la ganancia neta y no debe ser mayor al tiempo de vida útil del equipo, en mi caso el costo es de $450,000 dividido entre $0.758 tengo 593,667. Si fabrico 3000 piezas a la semana, necesitaré 197.88 semanas o 3.8 años. Ese tiempo se puede reducir si mi producción es mayor.

Punto de equilibrio
El punto de equilibrio está relacionado con la producción y los gastos fijos, los gastos variables no importan porque si no produces no hay gastos variables, pero los gastos fijos tendrás que cubrirlos sin importar si produces o no, así que debes saber cual debe ser tu producción mínima para no tener perdidas, el punto en el que tu producción es suficiente para cubrir los gastos fijos es el punto de equilibrio. en mi caso tengo $2819 como gastos fijos semanales, si mi ganancia es de $0.94 por pieza, necesito fabricar al menos 3000 piezas a la semana para no tener perdidas a largo plazo.

Sabemos que hay muchos más factores administrativos que influyen en el éxito de un negocio, pero esto abarca las dudas sobre producción, precios y ganancias. Y aún cada punto mencionado aquí varía según otros factores, por lo que sería un gusto atenderte con una asesoría personalizada, no dudes en contactarnos y éxito en tu proyecto.